Al tener manchas en los dientes la sonrisa perderá ese color blanco que tanto nos gusta, un tono que nos permite vernos radiantes. Además de ser antiestéticas pueden ser signos de diferentes enfermedades. Nuestros dientes pueden tener diferentes manchas, hoy te contaremos acerca de ellas.
Las más comunes y frecuentes son las manchas superficiales, son las que se ven a simple vista. En estos casos es necesario acudir al odontólogo, quien determinara cual es el mejor tratamiento para cada caso, especialmente para las manchas que no se ven a simple vista y son más difíciles de detectar.
Si nos referimos al origen de las manchas podemos decirte que existen distintos factores a tener en cuenta. Uno de los motivos principales es una incorrecta higiene oral, además del tabaquismo y del consumo de alcohol generan la aparición de estas manchas dentales. La dieta también tienen un rol principal en este tipo de problemas, algunos alimentos como el vino tinto, el café o frutos como los arándanos provocan que los dientes no luzcan tan blancos como desearíamos. .
Anteriormente te dijimos que las manchas más comunes son las superficiales, el problema de estas manchas son los dientes fisurados, las manchas pueden ingresar en las fisuras y se hace muy complicado eliminarlas.
Otras manchas son las de depósitos blandos, estas aparecen alrededor de la línea de la encía con un tono blanco o más oscuro que no normal. En este caso se trata de una acumulación de sarro y de biofilm. En este caso, para evitar las manchas, se debe tener una correcta higiene oral. El tratamiento para su eliminación consiste en un pulido de los dientes o en un raspado, que deberá ser realizado por un profesional.
Texto | Pixabay
Foto |